¿Cuándo se celebra?
El Día Mundial de
Concienciación sobre el Autismo se celebra
cada año el 2 de abril. Se trata de un día de concienciación social sobre una
discapacidad permanente del desarrollo llamada autismo.
Origen
El 18 de diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas
designó la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para
el día 2 de abril. Con este día pretende poner de relieve la necesidad de
ayudar y mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren este
trastorno.
Objetivo
El principal objetivo del Día de Concienciación sobre el Autismo es la
de sensibilizar a la población mundial sobre un trastorno que año tras año
afecta a más personas. Es muy importante conseguir que las personas que sufren el
autismo al igual que sus familias puedan vivir de una forma plena y les sean
reconocidos y llevados a cabo todos aquellos derechos que les corresponden. En
este día también se pone de relieve la necesidad de mejorar las condiciones de
los niños y de los adultos que sufren este trastorno.
¿Cómo se celebra?
En el Día de Concienciación sobre el Autismo se realizan multitud de
actos y símbolos que contribuyen a aumentar la información de los Trastornos
del Espectro del Autismo en el mundo.
Como cada año la Organización Mundial del Autismo (OMA) o World Autism
Organization (WAO) emite un manifiesto sobre este día para que llegue a todos
los lugares del planeta. Entre las iniciativas propuestas por esta organización
con más fuerza es Light It Up Blue, que consiste en el uso del color azul como
identificativo de este día.
MAÑANA 2 DE ABRIL MIRA EN AZUL, PINTA TU DÍA DE AZUL, SIENTE EN AZUL