Durante la semana próxima celebraremos sesiones de sensiblilización en algunas aulas de primaria.
Una herramienta
con la que contamos para fomentar la integración del alumno en el aula, son las
sensibilizaciones realizadas con sus compañeros. La experiencia ha demostrado
el cambio de comportamientos por parte de los compañeros gracias al
conocimiento e interpretación de todo aquello que observa en el aula y fuera de
ella.
El principio ético por el que se guía toda
intervención en sensibilización es garantizar el respeto absoluto a las
decisiones, emociones y demandas del alumno, teniendo
en cuenta en todo momento sus sentimientos y desde un conocimiento profundo de
sus necesidades y conductas, que en muchas ocasiones solo se alcanza en la
relación a través de los años y partiendo de un trato personal y especializado.
Desde nuestra
experiencia la realización de estos talleres de “sensibilización” redunda en
beneficio de todos los alumnos y en ocasiones ha propiciado el clima oportuno
para que los alumnos se expresen y den a conocer otras situaciones de
victimización escolar entre otros alumnos que permanecían ocultas, y permiten
vías de intervención eficaces con toda la clase.
Objetivos:
1.
Dar a conocer los puntos fuertes y las
necesidades de apoyo de los compañeros.
2. Ofrecer pautas a los compañeros de clase para
comprender la diferencia y apoyar a los alumnos.
3. Lograr la prevención del acoso escolar