Según un informe publicado con ocasión del Día Internacional de la
Audición, celebrado el 3 de marzo, muchos de los países que respondieron a una
nueva encuesta de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) carecen de capacidad
para prevenir y tratar la pérdida de audición.
360
millones de personas afectadas
La OMS calcula que más del 5%
de la población mundial —360 millones de personas— padecen una pérdida auditiva
discapacitante. La prevalencia más elevada se registra en Asia-Pacífico, en
Asia meridional y en África subsahariana. Aproximadamente la mitad de todos los
casos de pérdida auditiva en todo el mundo se pueden prevenir o tratar con
facilidad.
Una de las principales causas
de pérdida de audición en las personas más jóvenes, especialmente en los países
de ingresos bajos y medianos, son las infecciones de oído no tratadas. Algunas enfermedades infecciosas prevenibles
mediante vacunación, como la rubeola, la meningitis, el sarampión o las
paperas, también pueden producir pérdida de audición.
Con motivo del día internacional, se edita esta guía de Salud auditiva y comunicativa.
Con motivo del día internacional, se edita esta guía de Salud auditiva y comunicativa.
Compartimos este vídeo